Universidad
Alfonso Reyes
Preparatoria
General
Materia:
Informática
Maestra:
Hortensia heira.
Ensayo:
La administración como disciplina social.
Grupo:
5 ‘’B’’
Matricula: L-10676
Nombre: Ruth Alondra Sánchez Soto
Guadalupe,
N.L. 6 febrero 2013
La
administración como disciplina social.
En
esta clase hablaremos sobre la administración de empresas como disciplina
social, siendo este tema uno de los puntos básicos para comprender qué es la
administración y cómo influye en nuestra sociedad. Aprenderás también los
conceptos básicos de administración, los cuales te servirán y orientarán en el
transcurso de nuestro curso.
La Administración de
Empresas es una disciplina que estudia la forma en que las empresas u
organizaciones obtienen y utilizan los recursos que tienen a disposición para
el logro de determinados fines y objetivos.
Algunos piensan a la administración moderna
como una disciplina que comenzó como un vástago de la economía en el siglo XIX.
Los economistas clásicos tales como Adam Smith y John Stuart Mill
proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la
producción, y a la fijación de precios.
Durante el siglo XX la administración fue
evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más
complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología y la
teoría de sistemas fueron desarrollándose.
• Principios de siglo XX la misión de las empresas privadas era exclusivamente
económica.
• Debido en parte a las interdependencias de los grupos que componen la sociedad, en la actualidad se ha incrementado enormemente la participación social de las empresas.
• Originalmente se asociaba con mayor frecuencia a gobiernos, universidades, organizaciones no lucrativas.
Analizaremos a la administración como disciplina y como proceso. Como disciplina es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. La administración como proceso comprende funciones y actividades que los administradores deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organización. En este sentido, podríamos decir que:
La administración es conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización, resultándole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento.
Administración como Disciplina
La administración es una disciplina que tiene por finalidad dar una explicación acerca del comportamiento de las organizaciones, además de referirse al proceso de conducción de las mismas. Es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc.
La Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que ésto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera.
• Principios de siglo XX la misión de las empresas privadas era exclusivamente
económica.
• Debido en parte a las interdependencias de los grupos que componen la sociedad, en la actualidad se ha incrementado enormemente la participación social de las empresas.
• Originalmente se asociaba con mayor frecuencia a gobiernos, universidades, organizaciones no lucrativas.
Analizaremos a la administración como disciplina y como proceso. Como disciplina es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. La administración como proceso comprende funciones y actividades que los administradores deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organización. En este sentido, podríamos decir que:
La administración es conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización, resultándole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento.
Administración como Disciplina
La administración es una disciplina que tiene por finalidad dar una explicación acerca del comportamiento de las organizaciones, además de referirse al proceso de conducción de las mismas. Es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc.
La Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que ésto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario