martes, 16 de octubre de 2012

FILOSOFÍA ''Ética Para amado''.


Universidad Alfonso Reyes.
Linda vista.

Ética para amado.
1er Ensayo

Ruth Alondra Sánchez Soto
4°C
L-10676


Filosofia
Elsa Gonzales.

Guadalupe Nuevo León, 10 de Octubre del 2012
Ética para amado.
En este ensayo hablaremos sobre el libro de “Ética para Amador” de Fernando Savater en el cual   nos habla sobre varios puntos importantes como son: la moral, la ética, cuestiones sobre el bien y el mal, y la importancia que tiene tomar buenas decisiones, la libertad que tenemos para elegir lo que queremos hacer y que sabemos que nos va a beneficiar.
Bueno lo primero que voy hacer es definir la palabra “ETICA” Y “MORAL”
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

Se denomina moral al conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las cuáles se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento a obrar característico (es decir, que orienta acerca del bien o del mal —correcto o incorrecto— de una acción o acciones).

Mi forma de entender y definir en forma o manera personal la ética es lo correcto que hacemos y que tenemos que hacer en cada momento de nuestras vidas y a lo largo de nuestra existencia, debemos conllevar con muchas acciones, positivas, negativas, altas y bajas, donde por nuestra vivencia, enseñanzas y formación que cada uno tiene , y con esto ya   podemos analizar y actuar correctamente, todo esto igual va ligado con lo moral, mostrándose y   expresándose   en cada cosa que hacemos, y de esta parte la importancia de confirmar o asegurar que lo que uno haga es lo correcto
¿Para qué me sirve la ética, pregunta   y   respuesta personal?,
A modo personal la ética nos permite justificar los motivos de nuestras acciones e igual nos permite preguntarnos internamente por la validez de alguna norma o cosa   o algo que tenemos en mente para llevar a cabo ,algún tipo de acción, alguna idea ,algún hecho.
Es interesante ver como el autor maneja un tema complicado y contradicciones como ambigüedades, en lo personal me pareció muy interesante la forma en que explica mediante ejemplos temas que tal vez nunca nos detenemos a meditar y darle el valor que se merecen.

En los primeros capítulos nos habla de las cosas que nos convienen y las que no para tener una mejor calidad de vida, y como cada uno de nosotros escogemos lo que mejor nos parece aunque no sea del todo bueno y como muchas veces escogemos lo que es malo pensando que es lo contrario.
“lo malo parece a veces resultar más o menos bueno y lo bueno tiene en ocasiones apariencia de malo”.

El hombre a diferencia de los animales es un ser racional al que se le da la opción de elegir y por lo tanto de equivocarse. Un animal tiene una vida programada por la naturaleza, y no tiene más remedio que cumplirla. En cambio los hombres nacemos libres, tenemos una vida por delante que debemos construir nosotros mismos. También es verdad que el medio en el que nos desarrollamos tiene mucha influencia en nuestra vida y en lo que consideramos bueno y malo.

Con los hombres nunca puede uno estar seguro del todo siempre podernos optar finalmente por algo que no esté en el programa, que nos daba en el ejemplo de Héctor y su valentía a diferencia de la valentía que tenían las termitas, ya que el valor reside en el hecho de tener varias opciones y al final realizar la que esté de acuerdo con los principios que tenemos.

Los motivos por los cuales actuamos como son: las costumbres, obligaciones y caprichos. Las cuales como pueden ayudarnos o perjudicarnos pero de eso se trata de que cada persona decida lo quiere hacer siempre y cuando obteniendo una felicidad a largo plazo. Si deseamos que sean justos con nosotros primero tenemos que ser justos con las demás personas, ponernos en su lugar y así comprender el porqué de su comportamiento. 

También habla sobre la humanización, la importancia que tiene convivir con seres humanos y como seres humanos   pues darnos la buena vida es estar bien no solo contigo mismo sino con las demás personas. Pues el pensar y ser conscientes te ayuda actuar de manera correcta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario