Universidad
Alfonso Reyes.
Linda
vista.
El
Gran Torino.
1er
Ensayo
Ruth
Alondra Sánchez Soto
4°C
L-10676
Filosofia
Elsa
Gonzales.
Guadalupe
Nuevo León, 11 de Octubre del 2012
El
Gran Torino.
El gran Torino una película dirigida y
protagonizada por el legendario autor y productor Clint eastwood, nos invita a reflexionar
a través de su personaje walt kowalski y su entorno, acerca de la vida, la
familia, los vínculos, la comunicación, los valores, la violencia y sobre todo
la construcción de conductoras masculinas y femeninas a partir del sistema
sexo-genero.
En este análisis de la película veremos,
estudiaremos e identificaremos funciones del lenguaje, así como la
comunicación, también veremos detalladamente lo que constituye el significado,
el significante y el referente; por otro lado también haremos resaltar la
connotación de la película, ya que es importante esta parte para poder darle el
enfoque adecuado en lo que a la materia y la carrera se refiere, conjuntamente
con la denotación.
En esta sección del trabajo explicaré de manera rápida y clara lo que quiere decir la cinta, pues para poder adentrar a los temas correspondientes es necesario dar una pequeña explicación.
En esta sección del trabajo explicaré de manera rápida y clara lo que quiere decir la cinta, pues para poder adentrar a los temas correspondientes es necesario dar una pequeña explicación.
Esta película trata de un
señor ya de la tercera edad (Walt Kowalsky) de la guerra Ante la muerte
de su esposa, una relacion familiar decadente y sin mas compañia que su perro, un típico americano patriota, era soldado de la
guerra de Corea, él era de un carácter fuerte y también poco amigable, sentía
desprecio por la gente de rasgos asiáticos, no soportaba que estuvieran
invadiendo su país, a pesar de esto vivía en un barrio con muchos asiáticos, un
vecino adolescente (Tao) es forzado a enrolarse en una pandilla y su prueba
consiste en robar el gran Torino de Walt pero fracasa, estos pandilleros buscan
a tao en su casa e intentan llevárselo por la fuerza y es defendido por walt,
esto hace que los vecinos (asiáticos) empiecen a llevarle regalos como muestra
de agradecimiento, tao es obligado por su familia a disculparse con walt por
intentar robar su gran Torino y debe ayudarlo en distintos trabajos como
castigo, a pesar de la negativa de walt tao cumple y esto propicia el inicio de
una relación de amistad entre ellos y de paso walt empieza a tratar a estas
personas y su forma de pensar respecto a ellos empieza a cambiar, a tal grado
que se siente más identificado con esta comunidad que con sus propios hijos,
que solo estaban interesados en la casa y el gran Torino, ni siquiera cuando
walt descubrió que estaba gravemente enfermo (supongo que cáncer pulmonar)se
preocuparon por él; la pandilla secuestra y viola a la hermana de tao y walt
llega a la conclusión de que la única forma de salvar a tao es acabando con la
pandilla, en la noche busca a estos tipos en su guarida y ellos creyendo que
estaba armado le disparan hasta matarlo y la policía arresta a toda la banda.
En su testamento Walt le hereda su casa a la iglesia y a tao su gran Torino.
Eastwood
ha sido capaz de meterse plenamente en su papel, que el chico co-protagonista
de la cinta no está ni mucho menos a la altura (su interpretación es bastante
mediocre especialmente en la segunda mitad del metraje) y que el doblaje de los
actores secundarios es simplemente para olvidar. No obstante, el mensaje de la
película es claro y directo, y lo que más me ha gustado es que da lugar a dos
interpretaciones según el nivel al que profundicemos:
Si
nos quedamos sólo en la superficie, Gran Torino es la clásica historia de una
persona llena de prejuicios que, a base de convivir con quienes cree sus
enemigos, se da cuenta de que en el fondo no son personas tan diferentes. La
moraleja es clara, y durante el transcurso de la historia tenemos minutos
bastante dramáticos como otros que despertarán la carcajada en el espectador.
De cualquier modo, si nos sumergimos un
poco más en la película, nos daremos cuenta de que en realidad es una narración
que de principio a fin habla sobre la importancia de la vida y la muerte en un
barrio deprimido de EEUU, demostrando que ambas cosas sólo tienen el valor que
nosotros consideremos oportuno. Más allá de moralejas conocidas y previsibles,
Gran Torino es un dardo que va directo al espectador y tras clavarse en su
carne le deja con la sensación de que deberíamos tratar de disfrutar más de las
cosas de cada día y hacer un poco más felices a quienes nos rodean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario